Ha sido un proceso lento en donde Microsoft parece haber perdido la paciencia con la lentitud con la que sus usuarios daban el paso hacia el cambio definitivo de ahí que en ocasiones llegase incluso a practicar dicho cambio sin ni tan siquiera consultarles, algo que les valió para recibir una sonora reprimenda por parte de un jurado que le condenó a pagar varios miles de euros a una usuaria afectada por esto.
No obstante no ha sido el único problema en el que se ha visto envuelto Microsoft, quien además también ha sido acusado de espiar a sus usuarios y, enviar información de los mismos a la sede central de la compañía. Varios cargos importantes de distintos países optaron por no practicar dicho cambio y la polémica ha estado siempre en el entorno de dicho sistema operativo.
Por si fuera poco, esta semana la compañía con sede en Redmond ha despertado una nueva polémica y es que, la compañía de Satya Nadella ahora ha sido acusada de Spam por tres hombres que están muy molestos ante los avisos constantes que han recibidoen sus dispositivos para que se actualice a la última versión de Windows 10.
Según sostienen los demandantes, la insistencia incansable de Microsoft ha violado la regulación establecida en la comisión de comercio federal del estado. La compañía norteamericana ha hecho caso omiso de los numerosos rechazos producidos por sus usuarios para actualizar Windows 10 insistiendo una y otra y otra vez, tanto es así que el usuario denunciante ha perdido la cuenta de cuantas veces a dicho que no a dicho cambio.
No sabemos si el recurso prosperará pero, una vez más, si el juzgado en el que tiene lugar el proceso vuelve a sentar un precedente, sería algo catastrófico para Microsoft que podría verse envuelto en un aluvión de denuncias similares.
Por si fuera poco, este no es el único problema que posee Microsoft y es que, al ser un sistema operativo que se ha entregado a los usuarios de forma totalmente gratuita, la compañía necesita recuperar el dinero invertido a la mayor brevedad posible, de ahí que haya comenzado a poner publicidad en la pantalla de inicio de arranque de todos los dispositivos con dicho sistema operativo. Este hecho también ha provocado numerosas críticas por parte de los usuarios que se sienten cada vez más indefensos ante el control de Microsoft con respecto a sus ordenadores y dispositivos, lo cual podría dar lugar a más denuncias en contra de la compañía fundada por Bill Gates.
http://mundomicrosoft.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario