miércoles, 28 de enero de 2015

Apple accede a las inspecciones del gobierno chino

China es un país peculiar para hacer negocios, porque es posible que un producto o marca tenga un gran éxito y que, de pronto, el gobierno decida que supones una amenaza, ya sea para las marcas locales o directamente un peligro para la seguridad nacional.
Apple Prohibido China
 Eso es lo que hace algún tiempo le ha sucedido a Apple, cuyos productos se decía iba a prohibir el gobierno en instituciones públicas por suponer una puerta de entrada para el espionaje de EEUU. Y por eso, según informan medios especializados en seguridad, Apple va a permitir a expertos del gobierno chino examinar el código fuente de iOS para comprobar que no hay ninguna puerta creadapara el espionaje ni se viola la privacidad de los usuarios o sus comunicaciones.

Según explica Globb Security, Tim Cook ha visitado China últimamente en varias ocasiones para mejorar sus relaciones con el gobierno, hacer públicos los acuerdos con la principal operadora o visitar las fábricas donde se ensamblan sus productos. Y además, en un gesto excepcional de transparencia, parece que Apple permitirá a los expertos en seguridad de China examinar el código fuente de iOS para eliminar cualquier susceptibilidad con respecto a sus sistemas.
Según señala el diario chino The Beijing News, Tim Cook ha repetido que nunca han dado datos a terceros “Ni hemos permitido, ni permitiremos puertas traseras. Sin embargo, Lu Wei, director de la oficina de información china ha declarado que prefieren sacar sus propias conclusiones “para que los consumidores puedan estar seguros”.
El gobierno chino es muy propenso a ver amenazas de seguridad en los productos de fabricantes occidentales, lo que le ha llevado incluso al desarrollo de su propio sistema operativo, el llamado COS (China Operating System) para eliminar cualquier rastro de sistemas estadounidenses (de Microsoft o Apple) en sus organismos e instituciones. En todo caso, parece queApple no tiene intención de perderse ni una miga del pastel del mercado chino por un problema con el gobierno (y menos ahora que China es ya su principal mercado), por lo que estará dispuesta a llegar a cualquier acuerdo necesario con las autoridades para que sus productos se vendan sin problemas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CALENDARIO