miércoles, 28 de enero de 2015

Así son las contraseñas más comunes (e inseguras) del año

Parece que en lo tocante a la seguridad digital, los usuario no somos capaces de aprender y ser conscientes de las amenazas a las que nos exponemos sin unas mínimas medidas de seguridad. En ocasiones hemos comentado las peores contraseñas que puedes elegir o los trucos para crear una contraseña segura que sea fácil de recordar. 
Contrasenias Splashdata
Sin embargo, como revela la empresa de aplicaciones móviles SplashData parece claro que la mayoría solo aprende a base de llevarse un susto, que puede ser desde un problema con sus ordenadores, los de su empresa o incluso con sus cuentas bancarias, y es que según su ranking anual de contraseñas nefastas, la fatídica “123456” sigue sigue siendo por tercer año consecutivo la clave de acceso más utilizada.

SplashData señala que su lista se ha compilado a partir de los más de 3,3 millones de contraseñas robadas durante 2014. La mayoría de estas contraseñas proceden de EEUU y Europa Occidental. El segundo puesto en esta lista lo ocupa la palabra “password”, mientras que otras destacadas son algunas tan creativas como “qwerty” o “1111111”, aunque hay algunas más curiosas como “69696969” o “superman” que han entrado en la lista, que queda de este modo:
PuestoContraseñaCambio frente a 2013
1123456Sin cambios
2passwordSin cambios
312345Asciende 17
412345678Desciende 1
5qwertyDesciende 1
6123456789Sin cambios
71234Asciende 9
8baseballNueva
9dragonNueva
10footballNueva
111234567Desciende 4
12monkeyAsciende 5
13letmeinAsciende 1
14abc123Desciende 9
15111111Desciende 8
16mustangNueva
17accessNueva
18shadowSin cambios
19masterNueva
20michaelNueva
21sAsciendeermanNueva
22696969Nueva
23123123Desciende 12
24batmanNueva
25trustno1Desciende 1

Por otro lado, no sólo está el problema de la gran cantidad de usuarios que usa contraseñas inseguras, sino que la conciencia con respecto a la seguridad es tan escasa que la mayoría de la gente tampoco toma demasiadas precauciones para protegerlas. Como muestra el sitio web sobre seguridad Globb Security, en EEUU algunos ciudadanos son tan inocentes que le facilitan su contraseña a un extraño sin apenas pestañear.

El sitio web hace hincapié en que el eslabón más débil en la cadena de la seguridad es siempre el humano, y la mayoría de hackeos y robos de contraseñas tienen que ver con errores humanos. La anécdota la pone el vídeo del programa del presentador norteamericano Jimmy Kimmel, que ha mandado un equipo de grabación a Hollywood Boulevard, en la ciudad de Los Ángeles para comprobar que la gente es “tan inocente” como nos hacen pensar, los a menudo burdos timos y ataques de phising que en ocasiones llegan a nuestro ordenador.
Como muestra el vídeo, al menos en Los Ángeles, parece fácil conseguir que alguien te diga su contraseña sin pensárselo dos veces. Sin duda, este tipo de noticias ponen de manifiesto que si los usuarios no ponemos un poco más por nuestra parte, no parece que pueda haber programa de seguridad capaz de protegernos de nuestra propia falta de conciencia con respecto a las amenazas que nos acechan, como han puesto de manifiesto ataques como los sufridos por Sony.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CALENDARIO