martes, 23 de agosto de 2016

Vehículos autónomos: ¿Buscará Microsoft hacerse también un hueco en el sector?

MicrosoftGoogle, Apple y Microsoft están consideradas en la actualidad como las tres compañías más grandes que existen en el mundo de la informática, y ya por último han comenzado a ganar terreno en otros sectores para aumentar más y más su poderío.


Google comenzó como un simple buscador de internet, Apple fabricó los primeros ordenadores personales del mundo y Microsoft se hizo el ‘dueño y señor’ de los sistemas operativos. En su momento nadie pensó que podría progresar más allá de lo conseguido, sin embargo no fue así.
Apple fue uno de los primeros en comenzar a expandirse, y la invención de los iPhone fue tan acertada que muy pronto obtuvieron prestigio y capital suficiente como para seguir invirtiendo en nuevos productos como el AppleWatch, la Apple TV, el iPad, y así con un enorme etcétera.
Google tampoco se quedó atrás, y además de ser uno de los grandes referentes de internet y la página más visitada en todo el mundo, también se metió de lleno como fabricante de software para dispositivos móviles, siendo sus terminales Android los más usados en todo el planeta.
Microsoft, por su parte, ha pasado de ser fabricante de software a hacerlo también de hardware, y por si fuera poco también se introdujo en el sector móvil, fabricó tablets, portátiles híbridos, gadgets como las microsoft Band, etc.
Ahora, dos de esas tres parecen tener puestas las miradas hacia un mismo sector, el automovilístico. Google lleva años preparando su coche autónomo, haciendo uso de su gran conocimiento de la geografía mundial gracias a su navegador Google Maps. Apple, tampoco se ha quedado atrás y su Apple Car está muy cerca de convertirse en realidad.
No obstante, en esta ecuación no hemos visto por ninguna parte a Microsoft, un gigante que ya ha demostrado en múltiples ocasiones del pasado que siempre acaba adentrándose en los mercados emergentes, aún cuando dicha irrupción se produzca mucho tiempo después de sus competidores.
A Microsoft no le importa ser el último en llegar a la fiesta siempre y cuando se le reserve su particular trozo de pastel, y puede que eso es lo que esté pensando Satya Nadella, quien se mantiene a la sombra esperando ver cual es la reacción del público ante los inminentes lanzamientos de dos de sus grandes competidores.
Si todo sale como éstos esperan y la aceptación es buena, tal vez no tardemos en presenciar por nosotros mismos un lanzamiento igualmente innovador en este sector por parte de la compañía de Redmond, aunque eso sí, para que eso ocurra aún tendremos que esperar algunos años.
Gabriel Melian

Gabriel Melian

Editor de Dilp15
Grado superior en Administración y finanzas y redactor técnico de profesión, amante de las nuevas tecnologías, el deporte, el cine y los viajes.

http://mundomicrosoft.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CALENDARIO