jueves, 29 de octubre de 2015

Más rumores sobre portátiles Xiaomi con Linux para 2016

Resurgen los rumores sobre un portátil de Xiaomi con Linux, señalan nuestros compañeros de MuyComputer. 
xiaomi
Saldría a la venta en 2016 y en realidad no sería un solo modelo, sino dos, fabricados además por diferentes empresas.

Así, habría un modelo más pequeño, con pantalla de 12,5 pulgadas y fabricado por Inventec (fabricante de portátiles de Acer, Toshiba y HP) del que se distribuirían 250.000 unidades; y un modelo un pelín más grande, con pantalla de 13,3 pulgadas y fabricado por Compal Electrónica (fabricante de algunos equipos Apple y consolas de Sony, Microsoft y Nintendo) del que se distribuirían 300.000 unidades.
Habría incluso un tercer modelo de mayor tamaño, con pantalla de 15,6 pulgadas, que Xiaomi tendría en mente desarrollar, este sin previsiones de producción por el momento.
Aunque cabe aclarar que no estaríamos hablando de portátiles al uso, sino de ultraportátiles, equipos finos y de hardware potente que la compañía china, indican las fuentes, no vendería por libre, sino como parte de packs junto con uno de sus smartphones. La estrategia comercial, ofrecer una relación calidad-precio difícil de resistir.
Sin embargo, hay que remitirse a lo dicho: la historia vuelve a ser actualidad debido a una supuesta filtración sin confirmación oficial, y por venir de donde viene la tomaremos como un rumor que, eso sí, de tanto repetirse verlo cumplido sería lo suyo.
Cada vez hay más vías para conseguir equipos de calidad con Linux preinstalado, normalmente bajo la forma de Ubuntu, que tampoco está confirmado que sea la distribución que gobierne los portátiles de Xiaomi, aunque tiene bastantes papeletas -si no Ubuntu, una derivada.
________________________________________________________________________

Prepárate para conseguir el certificado Linux LPIC 1 Examen 101

muylinux_lpi101
¿Quieres convertirte en un profesional de Linux? Te traemos la última oportunidad del año para preparar el certificado LPIC-1 Examen 101 y, una vez más, las plazas disponibles van desapareciendo a medida que se acerca el inicio del curso. Si te interesa conseguir este título tan valorado en el mercado tecnológico, sigue leyendo que esta vez te lo ponemos fácil.
El curso comenzará el próximo miércoles 4 de noviembre y como es habitual, incluye las ventajas a las que nos tienen acostumbrados en OpenWebinars:
  • Clases en directo con horarios adaptados a España y Latinoamérica, disponibles para verlas siempre que lo necesites.
  • Chat en directo con el profesor y tus compañeros.
  • Tutoría durante el periodo de clases en directo.
  • Contenido teórico de apoyo (+40 horas en vídeos; consultar temario en la página del curso).
  • Simulacros de examen.
  • Acceso por tiempo ilimitado a todo el material del curso.
  • Diploma de certificación de OpenWebinars.
El curso destaca también por un precio realmente competitivo, 175 euros, que gracias al cupón de descuento que te ofrecemos desde MuyLinux podrás ver rebajado en un 20%, introduciendo a la hora de inscribirte la palabra “MUYLPIC1115” (sin las comillas).
Importante: las empresas españolas pueden acceder a este curso sin costes a través de la fundación tripartita, de manera que si a tu empresa todavía le quedan créditos, esta es una vía inmejorable para gastarlos antes de que acabe el año (y no perderlos).
http://www.muylinux.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CALENDARIO