Estamos de vuelta con otra fabulosa recopilación de más de 10 mil libros en PDF para estudiantes y profesionales de Filosofía. ¡Y es gratis!
La siguiente recopilación de textos digitales es una gran oportunidad para profundizar en una serie de autores de las principales corrientes de pensamiento, haciendo un recorrido por la filosofía tradicional, contemporánea y moderna.
Entre los nombres más importantes destacan las obras completas de Foucault, Nietzsche, Castoriadis, Sócrates, Kant, Descartes, entre otros. ¡Ideal para estudiantes universitarios y profesionales!
Cinco canales de Youtube para estudiar Filosofía
Con el propósito de continuar fomentando la práctica educativa y cultural de nuevas disciplinas, aquí te presentamos cinco canales de Youtube para estudiar Filosofía que no pueden faltar en tu colección.
Agradezco infinitamente los saludos y el apoyo que he recibido a partir de mi anterior publicación, y por supuesto, estamos preparando una serie de artículos abocados a la educación y debate desde las redes sociales, una excelente vía para complementar tus estudios en la universidad y mantenerte actualizado con lo que sucede en el ámbito intelectual.
Y si quieres buscar otros recursos para complementar tus estudios, te propongo echar un vistazo a estos cinco canales de Youtube para estudiantes de Filosofía. ¡Hasta pronto!
En este caso, hemos reunido cinco de los mejores canales que hay en Youtube para acceder a clases virtuales y conferencias. Además de hacer un recorrido por los grandes pensadores de la filosofía tradicional y moderna, también podemos encontrar nuevas propuestas didácticas para asumir el enorme reto de llevar la filosofía a la vida cotidiana en pleno siglo XXI.
¿Te cansaste de los videos de Educatina? Comencemos por el tour
Me gustaría empezar con este canal de Youtube orientado a la difusión de temas de interés sociológico y cultural. Entre las listas de reproducción encontraremos una sección dedicada a los Grandes pensadores del siglo XX, un programa argentino que fue emitido por el canal Encuentro bajo la conducción del filósofo y ensayista Ricardo Forster.
Una excelente oportunidad para acercarnos a la voz y la imagen de hombres y mujeres cuyas ideas trascendieron las fronteras de Europa para influir en el pensamiento humano.
A través de cada capítulo podemos explorar de manera didáctica y clara temas relacionados con la filosofía, pasando con facilidad por Kant, Nietzsche, Hegel, Descartes, Heidegger o Foucault. ¡Imperdible!
¿Te cansaste de los videos de Educatina? Comencemos por el tour
Cinco sitios web para estudiar Filosofía por Internet
#1. Grandes pensadores del siglo XX
Me gustaría empezar con este canal de Youtube orientado a la difusión de temas de interés sociológico y cultural. Entre las listas de reproducción encontraremos una sección dedicada a los Grandes pensadores del siglo XX, un programa argentino que fue emitido por el canal Encuentro bajo la conducción del filósofo y ensayista Ricardo Forster.
Una excelente oportunidad para acercarnos a la voz y la imagen de hombres y mujeres cuyas ideas trascendieron las fronteras de Europa para influir en el pensamiento humano.
#2. Filosofía Aquí y Ahora
El canal Viendo Cultura nos permite acceder íntegramente a todos los episodios de la temporada 6 y temporada 7 de Filosofía Aquí y Ahora, un programa conducido por el filósofo y escritor argentino José Pablo Feinmann.A través de cada capítulo podemos explorar de manera didáctica y clara temas relacionados con la filosofía, pasando con facilidad por Kant, Nietzsche, Hegel, Descartes, Heidegger o Foucault. ¡Imperdible!
No hay comentarios:
Publicar un comentario