Cuando Los machos de las ranas arborícolas japonesas cantan a la Vez, las hembras no pueden distinguirlos uno párr Elegir al mejor, Asi Que los pretendientes se Ponen de Acuerdo párrafo entonar de en uno.
Cada Vez es mas habitual recurrir a la naturaleza párrafo resolver los Problemas de Optimización un Los que se enfrentan los Especialistas en el área de informatica. Las colonias de hormigas o El Sistema nervioso de la mosca de la fruta de han Inspirado el Desarrollo de Robustos Algoritmos Que, Como los Sistemas naturales, se adaptan bien à las Circunstancias del ya los Posibles Fallos.
Investigadores de la Universidad de País Vasco (UPV / EHU) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) se han fijado Ahora En un anfibio párr Crear Nuevos Algoritmos computacionales: la rana arborícola japonesa (Hyla japonica).
Los machos of this especie emiten SUS cantos párrafo Atraer a las hembras, reconocen Así Que El origen de la Llamada y localizan al pretendiente. El aumento Problema CUANDO dos o mas machos estan Demasiado cerca y cantan a la Vez. En ESE Caso, las hembras Quedan confundidas y no pueden determinar S. De donde proceden las Llamadas.
Por this reason, los machos han Tenido Que Aprender a desincronizar SUS cantos, es Decir, un no Mismo Tiempo cantar al, Para Que las hembras los puedan diferenciar y asi Elegir al Individuo Más dotado.
"Este Proceso Es Un Buen Ejemplo de autoorganización en la Naturaleza, Que Nos ha Servido párr desarrollar los Algoritmos bioinspirados", Explica cristiana Blum, profesor Ikerbasque de la UPV / EHU.
El equipo ha utilizado this tool matemática párrafo resolver Problemas de computación Relacionados con grafos, conjunto de las Naciones Unidas de nodos unidos por enlaces Que representan gráficamente SUS Relaciones. EJEMPLO Por, la roja de metro o las Relaciones de Amistad Entre las personalidades se pueden representar Mediante grafos.
HACE UNOS años los Investigadores utilizaron Estós Algoritmos párrafo colorear grafos, Una Técnica con Aplicaciones en el entorno de las Redes Inalámbricas. Ahora, SEGÚN El Estudio Que publicano en la revista Enjambre de Inteligencia, los han utilizado párr Detectar los denominados "conjuntos Independientes de nodos ', Aquellos Que No Estan Enlazados Directamente Dentro del grafo.
Aplicaciones en redes sociales e Inalámbricas
"Esto Tiene Aplicaciones muy Importantes en Las Redes de Comunicación, por EJEMPLO, en la Formación de redes troncales o backbones Inalámbricas -destaca Blum-but also in el entorno de las redes sociales, Como Facebook y Twitter, ya Que permite · analizar su Estructura y Detectar Comunidades Independientes Dentro De ellas ".
Así, se podrian Localizar Usuarios con poca Participación o Visibilidad, Detectar Comunidades muy Cerradas Que no hay aire interactuan el resto, Descubrir personajes populares y bien Relacionados en la Red, o Encontrar Usuarios Que convendría Conectar párr Aumentar las Relaciones Entre determinadas Comunidades. "Todo this tipo de Cuestiones Se Puede translate en Problemas Matemáticos Que se pueden resolver Sobre el grafo Que repre la roja", Apunta Blum.
Segun Autores Sus, los Resultados de Los Nuevos Algoritmos "hijo Excelentes y se han Convertido en Los Mejores Conocidos Hasta Ahora, Superando Lo sustancialmente POR conseguido Algoritmos Otros, Como los Inspirados En El Sistema nervioso de la mosca Drosophila".
Fuente: SINC
http://www.diariodigitaldeleon.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario