lunes, 31 de agosto de 2015

Renunció el director de Ashley Madison tras hackeo

El director general de la empresa Ashley Madison

presentó su renuncia luego de todo lo que generó el hackeo de la página en donde se divulgaron datos de millones de personas en el mundo.

El hackeo de la página para adúlteros Ashley Madison expuso a millones de usuarios y tal vez haya causado dos suicidios, siendo el último perjudicado por el masivo robo de datos el jefe ejecutivo del sitio.

La casa matriz Avid Life Media (ALM), que opera la página de encuentros para infieles o aspirantes a serlo, informó que la empresa y su jefe ejecutivo, Noel Biderman, estaban "de acuerdo" con la renuncia a raíz de un robo de datos calificado por la policía como "la piratería del año".
"Esta decisión es de interés de la compañía y nos permite continuar dando apoyo a nuestros miembros y dedicados empleados", indicó ALM en un comunicado.
Entretanto, la firma "se está adaptando al ataque perpetrado por criminales sobre nuestro negocio y la privacidad de los miembros",añadió la compañía, que prometió además no interrumpir el acceso de sus usuarios a la página web. Aún no se ha designado un sucesor para Biderman.

La semana pasada, un grupo de hackers autodenominado "Impact Team" ("Equipo de choque") divulgó toda clase de información confidencial que había robado un mes antes a los usuarios de Ashley Madison. También hizo públicos correos electrónicos corporativos y el código fuente de la página.

El grupo alega que quería llamar la atención sobre el hecho de que Ashley Madison cobraba a sus clientes una tarifa a cambio de borrar la información personal de los usuarios que cancelan sus cuentas, pero que en cambio estos datos eran archivados en el sitio.

La policía de Canadá, donde tiene sede ALM, en Toronto, dijo que dos suicidios recientes, entre ellos el de un policía de Texas, EEUU., podrían estar vinculados a la filtración de los datos de 32 millones de usuarios del lugar de encuentro para adúlteros.

El robo de los datos también desató preocupaciones sobre posibles chantajes y defensores de la privacidad de Canadá y Australia están investigando conjuntamente la filtración.

Además, la policía de Toronto dirige la investigación junto a la Policía Montada de Canadá, la policía de Ontario y autoridades estadounidenses, en particular el FBI, el Pentágono y el Departamento de Seguridad Interior.

El superintendente de la policía de Toronto, Bryce Evans, dijo en una conferencia de prensa el lunes pasado que el incidente, al que calificó como "una de las mayores filtraciones de datos del mundo", tendrá "un impacto económico y social a largo plazo".

También advirtió sobre la posibilidad de que surjan crímenes asociados a la publicación de los datos, como intentos de extorsión.
http://www.minutouno.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

CALENDARIO