Conoce los pasos que hay que seguir para instalar el servicio de voz en pruebas de la plataforma de mensajería
WhatsApp ha comenzado a probar la tan esperada función de las llamadas de voz a través de la app, pero solo con algunos usuarios. Si eres usuario de Android y todavía no se te han activado las llamadas, puedes usar este sencillo truco.
Antes de nada tienes que tener instalada la última beta disponible de WhatsApp para Android (versión 2.11.508). También será necesario ser usuario root de teléfonos Android KitKat en adelante. Si cumples estas dos condiciones, entonces te será muy sencillo activar las llamadas VoIP.
Debes instalar la aplicación Terminal Emulator para Android; una vez abierta la app, escribiremos el siguiente comando que nos permitirá la activación de la función: am start -n com.whatsapp/com.whatsapp.HomeActiviy -en caso de no funcionar el comando, intenta escribir "su" antes, o bien "su -c" al inicio del comando-.
Llegados a este punto, ya podremos realizar una llamada a través de la aplicación de WhatsApp, eso sí, cada vez que queramos llamar a un contacto tendremos que introducir el comando de nuevo, o bien crear un acceso directo mediante una aplicación que incluya esa función.
No obstante, existe otro pequeño truco para no tener que introducir el comando cada vez que queremos realizar una llamada: una vez activada la función, si llamamos a un contacto con la última beta del servicio, las llamadas VoIP también se activarán en el destinatario y, además, de forma permanente. Si ese contacto nos devuelve la llamada, entonces también conseguiremos la función de forma permanente.
Estas instrucciones de activación las ha descubierto un usuario de Reddit, y han sido regocidas por ADSL Zone -el hilo de Reddit se ha eliminado-.
_______________________________________________________________________________
WhatsApp prueba las llamadas de voz entre los usuarios
La plataforma ha activado la funcionalidad, que no supone un coste extra, a un número indeterminado de cuentas
EP / MADRID 03.02.2015 | 08:34
La aplicación de mensajería instantáneaWhatsApp ha comenzado a probar su nuevafuncionalidad de llamadas VoIP con algunosusuarios seleccionados, después de haber lanzado hace unas semanas WhatsApp Web.
Desde la red social Reddit, están llegando las primeras informaciones de usuarios a los que se les ha activado una nueva interfaz en la aplicación en la que ya aparece la esperada función.
No queda muy claro cuál es el criterio de WhatsApp para escoger a los usuarios a los que se les ha activado esta funcionalidad. Algunos cuentan que la nueva interfaz les apareció tras actualizar a la última versión de la app desde su página web oficial, mientras que otros han explicado que accedieron a ella después de que uno de sus contactos les hiciera una llamada a través de WhatsApp.
La nueva interfaz, según las fotografías enviadas por diversos usuarios y de las que los medios especializados se están haciendo eco, consta de tres pestañas: "llamadas", "chats" y "contactos".
Por el momento, la compañía no ha hecho ningún comentario al respecto, pero parece que en poco tiempo todos los usuarios tendrán acceso a las llamadas a través de WhatsApp, que son gratuitas y sólo pueden realizarse entre clientes de la app.
Hace unas semanas, WhatsApp lanzó su también esperada WhatsApp Web para poder seguir compitiendo con aplicaciones de la competencia como Line, pero los usuarios no han tardado en detectar ya los primeros problemas de seguridad y de reportar las limitaciones de esta versión que, entre otras cosas, no funciona si el teléfono está apagado.
_________________________________________________________________________________
WhatsApp ya permite enviar mensajes en el ordenador
El servicio funciona en web desde Chrome para Android, Windows Phone y BlackBerry, pero no para iOS
EP / MADRID 22.01.2015 | 13:19
Junto con las llamadas integradas, era la gran tarea pendiente de WhatsApp: los dispositivos más allá del móvil. Con el lanzamiento de la rumoreada página web oficial, WhatsApp ya se puede utilizar en otros dispositivos, como ordenadores portátiles, de sobremesa o tabletas.
El servicio de mensajería, ahora propiedad de Facebook, ha lanzado web.whatsapp.com, una página web desde la que podemos chatear con nuestros contactos de la aplicación como si estuviésemos utilizando el teléfono móvil, pero, al fin, en cualquier otro dispositivo.
Tan solo hay que entrar en la página web, que genera un código QR único. Después, desde el teléfono móvil accedemos a la opción de WhatsApp Web y escaneamos dicho código para que se inicie nuestra sesión en el navegador.
Podemos elegir si queremos que el sistema nos mantenga logueados en el ordenador o que se cierre si nos vamos. También nos notificará si hemos abierto la web de WhatsApp en otra pestaña, para que sigamos chateando en la que nos encontramos o en la nueva.
Las conversaciones a través de la web de WhatsApp se sincronizan automáticamente con las del móvil. De momento, es compatible con Windows Phone, Android, BlackBerry y BlackBerry 10, pero parece que no con iPhone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario